La energía solar se ha convertido en una de las formas más sostenibles y amigables con el medio ambiente para darle solución a nuestras necesidades energéticas. La forma en cómo logramos captar la luz solar y la utilizamos a nuestro favor es por medio de los paneles solares. En el siguiente artículo hablaremos sobre estos dispositivos y su funcionamiento.
¿Qué son las placas solares?
Las placas solares, también conocidas como paneles solares o módulos fotovoltaicos, se componen por células fotovoltaicas que están encapsuladas en materiales protectores, como vidrio templado y polímeros, que las protegen del entorno y maximizan la eficiencia en la captura de la luz solar.
Además, las placas solares suelen tener un marco metálico que proporciona soporte estructural y facilita su instalación en diferentes superficies, como techos, paredes o estructuras independientes.
Lee mas acerca de: Ventajas de la energía solar
Proceso de funcionamiento de las placas solares
Paso 1: Las placas solares captan la luz solar
El primer paso en el proceso de generación de energía solar es la instalación de las placas solares, también conocidas como paneles solares. Estas placas están compuestas por células fotovoltaicas, las cuales están diseñadas para capturar la luz solar y convertirla en electricidad.
Ubicadas estratégicamente en áreas expuestas al sol, las células fotovoltaicas absorben los fotones de luz solar, liberando electrones y generando así una corriente eléctrica. La calidad de las placas solares y su disposición son críticas para maximizar la eficiencia en la captura de energía solar.
Paso 2: Conversión de energía y almacenamiento
Una vez que las células fotovoltaicas han convertido la energía solar en electricidad, esta corriente eléctrica inicialmente es de corriente continua (CC). Para poder utilizarla en nuestros hogares y empresas, es necesario convertirla en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad que utilizamos en la mayoría de nuestros dispositivos eléctricos.
Este proceso de conversión se realiza mediante un dispositivo llamado inversor solar. El inversor solar transforma la corriente continua generada por las placas solares en corriente alterna, haciéndola compatible con nuestros sistemas eléctricos convencionales.
Lee mas sobre: ¿Cómo funcionan las minigranjas solares?

Paso 3: Almacenamiento de energía gracias a las baterías solares
Además de la conversión de energía, es importante considerar el almacenamiento de la energía generada por las placas solares. Los sistemas de almacenamiento de baterías, como los ofrecidos por Evolti.co, juegan un papel crucial en este paso.
Estas baterías solares permiten almacenar el exceso de energía generada durante el día para su uso posterior, durante la noche o en días nublados. Esto asegura un suministro constante de energía, incluso cuando las condiciones climáticas no son ideales para la generación directa de energía solar.
Paso 4: Distribución y uso de la energía solar
Una vez convertida y almacenada la energía solar, esta puede ser distribuida y utilizada en nuestros hogares y empresas para alimentar dispositivos eléctricos, iluminación, sistemas de climatización y otros equipos eléctricos.
Los sistemas de energía solar pueden estar conectados a la red eléctrica convencional, permitiendo que la energía excedente generada sea vendida a la red, o pueden operar de manera independiente, proporcionando una fuente de energía autónoma y sostenible.
Lee ademas sobre: ¿Cuánto duran los paneles solares?
¿Dónde conseguir paneles solares en Colombia?
Si estás buscando paneles solares en Colombia para aprovechar al máximo el potencial de la energía solar, no busques más allá de Evolti. En Evolti ofrecemos una amplia gama de soluciones de energía solar diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestros productos están fabricados con los más altos estándares de calidad y tecnología, garantizando un rendimiento óptimo y duradero a lo largo del tiempo.
Visítanos en nuestra página web https://evolti.co/ para conocer más sobre nuestros servicios. Tenemos oficinas ubicadas en Bogotá, Medellín y Pasto.